top of page

Seguridad Infantil en la Alberca

  1. SUPERVISIÓN CONTINUA

    La estricta vigilancia y el control permanente son básicos. Si son varios los adultos en casa, recomendamos se nombre un responsable de la supervisión o hacer turnos de vigilancia, de lo contrario se puede caer en el error de confiar en que otro está observando a los niños y no ser así.


  2. REGLA DE "A UN BRAZO"

    Cada 10 segundos el adulto responsable de la vigilancia debe mirar a la piscina si hay niños dentro o alrededor de ella y debe poder alcanzar al niño con el brazo. Evitar cualquier distracción, muy comunes actualmente con el uso de móviles y redes sociales.


  3. DETECTAR RIESGOS

    Previamente el adulto debe recorrer el camino desde el hogar hasta la piscina tal y como lo haría el niño, asegurándose de que en ningún caso el pequeño puede llegar hasta el agua por sí solo ante un descuido.


  4. NIVELES DE PROTECCIÓN

    Si van a un AirBnB, de preferencia busca una casa que tenga dispositivos de seguridad que eviten que el niño pueda llegar a la piscina, tanto en el interior de la casa como en el exterior.


  5. APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN

    Los niños deben aprender lo antes posible a flotar primero y a nadar después. Aun con este aprendizaje no olvidar posibles accidentes como caídas y golpes o una mala digestión, pueden conmocionar al pequeño por lo que volvemos a referirnos al punto 1 del presente artículo.


  6. DISPOSITIVOS DE RESCATE

    Tener a mano equipos de rescate básico, salvavidas, pértiga y teléfono. Pregunta en el hotel, resort o AirBnB si cuentan con ello.


  7. NO JUGUETES - ORDEN

    El mejor hábito es el de recoger los juguetes y otros elementos de flotación que puedan resultar llamativos para el niño, deben mantenerse alejados de la piscina y sus alrededores después de su uso, de esta forma evitamos que el niño intente alcanzarlos.


  8. DRENAJES

    Aleja a tu peque de las partes mecánicas y de los filtros de la piscina para evitar lesiones o mantenerse sumergidos por la succión sin posibilidad de salir a la superficie. Los adultos deben conocer como desconectar estos dispositivos.


  9. ELEMENTOS DE SEGURIDAD

    Uso de chalecos (no flotadores y manguitos) con certificación y adecuado a cada niño.


 
 
 

Comentários


Não é mais possível comentar esta publicação. Contate o proprietário do site para mais informações.
SOLICITE INFORMES
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • YouTube
  • Icono social LinkedIn

Filipinas 618, Col. Portales, C.P. 03303, Benito Juárez, CDMX |            contacto@lititos.com |         +52 (55) 5532-2427 | 5672-5771 

bottom of page